Servicio Técnico Notebook y Reparación de Laptops Rosario

¿Se te rompió la notebook? No te preocupes, en nuestro Taller de reparación de portátiles te ayudamos a resolver cualquier problema, estés donde estés. Somos un Servicio técnico notebook completo y confiable, especializado en Reparación de notebook de todas las marcas y modelos, incluyendo Servicio técnico Macbook y Reparación de laptop gamer.

Solucionamos los problemas más comunes de tu equipo

Nuestro equipo de expertos está listo para ayudarte, ya sea que necesites Arreglar laptop o que estés buscando un Técnico de computadoras a domicilio. Sabemos lo frustrante que es que tu equipo no funcione, por eso nos enfocamos en ofrecer soluciones rápidas y efectivas.

Problemas de encendido y rendimiento

Si tu notebook no enciende o está notebook lenta, realizamos un Mantenimiento notebook completo, incluyendo la Limpieza de ventilador notebook y el Cambio de pasta térmica. También podemos Formatear notebook y Eliminar virus notebook para que vuelva a funcionar como nueva.

Pantalla rota

No dejes que una Pantalla de notebook rota te detenga. Nos encargamos del Cambio de pantalla notebook y de Reparar pantalla de laptop de forma rápida.

Batería y carga

Si tu notebook no carga o la Batería de notebook no funciona, te ofrecemos un Cambio de batería notebook de alta calidad.

Teclado y puertos

¿Las Teclas de notebook no funcionan o tienes un Teclado de laptop dañado? ¡Tenemos la solución! También reparamos Problemas de Wi-Fi en notebook y te ayudamos a Reparar puertos USB notebook.

Componentes internos y externos

Desde una Reparación de bisagras notebook hasta una Reparación de placa madre notebook, estamos equipados para solucionar los problemas más complejos. Ofrecemos Aumento de memoria RAM notebook y Cambio de disco duro notebook para mejorar el rendimiento.

¿Perdiste información valiosa? Recuperación de datos en discos

Sabemos que la información en tu disco es invaluable. Por eso, somos especialistas en la Recuperación de datos en discos, ayudándote a recuperar tus archivos más importantes, incluso si el disco parece dañado.

Tu solución cerca de ti | Rosario

Olvídate de buscar por toda la ciudad. Si buscas Reparación de computadoras cerca de mí o un Taller de reparación de portátiles confiable, has llegado al lugar correcto. Contamos con un equipo de Técnico de computadoras a domicilio para que no tengas que moverte de tu casa u oficina.

Pide tu Presupuesto reparación notebook sin compromiso. ¡Estamos listos para ayudarte!

OFRECEMOS SERVICIO TÉCNICO PC A DOMICILIO CON REPUESTOS LISTOS PARA TRABAJAR EN EL MOMENTO

Servicio tecnico de computadoras Rosario. Reparacion de notebooks y pc escritorio

SOMOS SERVICEINFORMATICO | 3 SUCURSALES EN ROSARIO | SANTA FE 1393 | SAN LUIS 3087 | SANTA FE 2782

REPARAMOS NOTEBOOKS Y PC DE ESCRITORIO. MULTIMARCAS

LUNES A VIERNES DE 9 A 18HS

ENCONTRANOS EN

Realizamos reparación de computadoras en Rosario, tanto notebooks/portatiles como tambien pc/cpu de escritorio. Reparamos problemas tanto de software como hardware. Mantenimiento, virus, optimización, problema de encendido, problemas de imagen, placas madres, chip de video, cambio de display y más. Conseguimos todos los repuestos originales para su equipo. Tambien realizamos servicio de reparación de bisagras.

 

PEDI TU TECNICO PC A DOMICILIO

ENCONTRANOS EN

  • UBICACIÓN: SANTA FE 1393
  • UBICACIÓN: SANTA FE 2782
  • UBICACION: SAN LUIS 3087 

También consultanos por SERVICIO TECNICO LENOVO en Rosario

100 Preguntas y Respuestas sobre Reparación de Notebooks

¿Por qué mi notebook no enciende?

Cuando una notebook no enciende, el problema puede estar en varios niveles: el cargador puede no entregar el voltaje correcto, la batería puede estar agotada o el conector de carga (jack) puede estar flojo o dañado. También puede tratarse de un fallo en la placa madre (fusible quemado o circuito de alimentación dañado). Antes de abrirla, probá con otro cargador compatible y observá si hay señales de vida (leds, ventilador). Evitá intentar muchos encendidos seguidos porque podés agravar la falla; lo ideal es un diagnóstico técnico. Si requeris de un tecnico de PC en Rosario hacé click acá.  

¿Qué hago si mi notebook prende pero no da imagen?

Si la notebook enciende (luces o ventilador) pero no muestra imagen, puede deberse a la pantalla, al cable flex que conecta la pantalla a la placa o a la GPU/placa madre. Probá conectarla a un monitor externo para descartar que sea la pantalla; si el monitor tampoco muestra imagen, lo más probable es falla de placa o chip de video. En algunos casos basta con reseatear la RAM o reemplazar el flex; en otros se requiere reparación electrónica especializada. Si requeris de un tecnico de PC en Rosario hacé click acá.  

¿Por qué mi notebook se apaga sola?

Apagados inesperados suelen relacionarse con sobrecalentamiento (ventilador obstruido, pasta térmica seca), fallas de fuente o batería defectuosa. También pueden deberse a problemas de software o actualizaciones mal instaladas que reinician/apagan el sistema. Revisá temperaturas, limpiá ventilación y ejecutá tests de hardware; si la placa tiene un problema eléctrico, hace falta reparación. Si requeris de un tecnico de PC en Rosario hacé click acá.  

¿Qué significa cuando la notebook prende y se queda en negro?

Quedarse en negro tras encender puede indicar fallas en el arranque del sistema (Windows corrompido), problemas con el disco o la BIOS/UEFI. También puede ser falta de sincronía entre la placa y la pantalla. Intentá acceder al BIOS o arrancar desde USB; si no hay forma de entrar, puede ser falla de hardware. Si requeris de un tecnico de PC en Rosario hacé click acá.  

¿Qué pasa si mi notebook no carga la batería?

Si la batería no carga, puede ser el cargador, la batería misma o el circuito de carga en la placa. Probá con otro adaptador compatible y revisá que el indicador de carga cambie; si la batería no retiene carga pero la notebook funciona conectada, generalmente hay que reemplazar la batería. La reparación del circuito requiere diagnóstico profesional. Si requeris de un tecnico de PC en Rosario hacé click acá.  

¿Por qué el cargador se calienta demasiado?

Un cargador que se calienta puede estar entregando más corriente por cargas intensas o ser de mala calidad. También puede indicar que la notebook está exigiendo más potencia por un componente defectuoso. Usar cargadores originales o compatibles de buena calidad es importante; si el calentamiento es excesivo, es recomendable reemplazarlo. Si requeris de un tecnico de PC en Rosario hacé click acá.  

¿Qué hacer si mi notebook no reconoce el cargador?

Si la notebook no reconoce el cargador puede ser por un conector flojo, pins doblados o daño en el jack interno, y en otros casos por incompatibilidad o fallo del cargador. Revisá físicamente el conector, probá otro cargador y si sigue sin reconocerse lo más probable es que el jack o la placa requieran reparación. Si requeris de un tecnico de PC en Rosario hacé click acá.  

¿Por qué la pantalla parpadea o se apaga?

El parpadeo o apagado intermitente suele venir de un flex dañado, pantalla defectuosa o problemas con el controlador de video. También puede ser driver corrupto o configuración de energía. Si el parpadeo ocurre al mover la tapa, es muy probable que el flex esté desgastado. Un diagnóstico rápido ayuda a determinar si alcanza con cambiar el cable o hace falta reemplazar la pantalla. Si requeris de un tecnico de PC en Rosario hacé click acá.  

¿Qué hacer si la pantalla se ve en blanco?

Pantalla en blanco puede deberse a pérdida de señal por cable flex dañado, pantalla rota o fallo en la GPU. Primero probá conectar un monitor externo; si el externo funciona, el problema es la pantalla o su conexión. Si el externo también falla, es probable que sea un problema de placa. Si requeris de un tecnico de PC en Rosario hacé click acá.  

¿Qué significa cuando aparecen líneas en la pantalla?

Las líneas en pantalla suelen indicar daño físico del panel, problemas en el cable flex o fallas en el controlador de la pantalla en la placa. Dependiendo del caso, puede solucionarse con reemplazo de panel o del flex; si proviene de la GPU, la reparación es más compleja. Es importante no forzar la pantalla y hacer un diagnóstico profesional. Si requeris de un tecnico de PC en Rosario hacé click acá.  

¿Cómo reparar la bisagra rota de mi notebook?

La bisagra rota normalmente requiere reemplazo de la pieza metálica o reparación de la carcasa que sujeta la bisagra. En muchos modelos se reemplaza la tapa completa o se refuerza con un kit de reparación. Evitá forzar la tapa para no dañar cables internos como el flex o antenas. Si requeris de un tecnico de PC en Rosario hacé click acá.  

¿Qué pasa si la notebook no reconoce el teclado?

Si el teclado no funciona puede ser por suciedad, daño del cable flex del teclado, o problema en la placa que reconoce el periférico. Primero probá con un teclado USB externo; si funciona, el problema es interno. La limpieza y el reseateo del conector suelen resolver muchos casos; si hay daño en el teclado, su reemplazo es habitual. Si requeris de un tecnico de PC en Rosario hacé click acá.  

¿Por qué algunas teclas no funcionan?

Teclas que fallan pueden ser por suciedad, humedad o desgaste del mecanismo/membrana. A veces solo hace falta limpieza y reemplazo de la membrana o switches; otras veces es necesario cambiar el teclado completo. Si hay muchas teclas que no responden, el reemplazo es más práctico. Si requeris de un tecnico de PC en Rosario hacé click acá.  

¿Qué hacer si el touchpad no responde?

El touchpad puede dejar de responder por problemas de driver, configuración deshabilitada o daño físico. Probá conectar un mouse USB; si funciona, actualizá o reinstalá el driver del touchpad y verificá que no esté deshabilitado en la BIOS. Si persiste, el componente podría necesitar reemplazo. Si requeris de un tecnico de PC en Rosario hacé click acá.  

¿Cómo reparar un puerto USB que no funciona?

Puertos USB pueden fallar por suciedad, golpe, o soldaduras sueltas. Si el puerto está físicamente dañado, lo habitual es reemplazar el conector y re-soldarlo en la placa; si es problema de software, reinstalando drivers suele solucionarse. No uses puertos dañados para evitar más daño. Si requeris de un tecnico de PC en Rosario hacé click acá.  

¿Por qué no detecta el pendrive o disco externo?

Si no detecta un pendrive puede ser problema del puerto, del pendrive mismo o de drivers. Probá en otro puerto o en otra máquina; si funciona en otra máquina, es problema de puerto o driver. En caso de detectar ruido o intermitencia, podría ser falla eléctrica o de la placa. Si requeris de un tecnico de PC en Rosario hacé click acá.  

¿Qué significa cuando mi notebook hace ruido extraño?

Ruidos inusuales suelen venir del ventilador, del disco mecánico (clicks) o de elementos sueltos dentro de la carcasa. Los discos con ruidos suelen estar próximos a fallar y conviene backup inmediato. El ventilador puede requerir limpieza, lubricación o reemplazo. Si requeris de un tecnico de PC en Rosario hacé click acá.  

¿Qué hago si el ventilador no gira?

Un ventilador que no gira puede tener polvo atascado, motor quemado o falla en el control de la placa. La primera medida es limpieza profunda; si no gira, hay que reemplazarlo porque la CPU puede sobrecalentarse y causar daños mayores. Si requeris de un tecnico de PC en Rosario hacé click acá.  

¿Qué pasa si la notebook se calienta demasiado?

El sobrecalentamiento se produce por acumulación de polvo, pasta térmica seca, ventilación obstruida o problemas en el disipador. Limpiar, cambiar pasta térmica y verificar el funcionamiento del ventilador suelen resolverlo; si hay daño en sensores o en la placa, la reparación es más específica. Evitá usar la notebook sobre superficies blandas. Si requeris de un tecnico de PC en Rosario hacé click acá.  

¿Por qué se escucha un pitido al encender?

Los pitidos al arrancar (beeps) son códigos POST que indican fallos de hardware: memoria, tarjeta gráfica, o placa madre. El patrón de pitidos varía según fabricante y permite diagnosticar la falla. Consultá la tabla de códigos del fabricante o llevá la unidad a diagnóstico. Si requeris de un tecnico de PC en Rosario hacé click acá.  

¿Por qué mi notebook está muy lenta?

La lentitud puede venir de disco mecánico envejecido, poca RAM, demasiados programas en segundo plano o malware. Pasos rápidos: liberar espacio, desactivar programas de inicio, ejecutar antivirus y considerar migrar a SSD o aumentar RAM. Un diagnóstico permite priorizar la inversión. Si requeris de un tecnico de PC en Rosario hacé click acá.  

¿Cómo acelerar una notebook vieja?

Para acelerar una notebook vieja conviene instalar un SSD, aumentar la RAM si es posible, limpiar software innecesario y optimizar el inicio. También revisar temperaturas para evitar throttling. Estos cambios suelen dar un salto notable en experiencia de uso. Si requeris de un tecnico de PC en Rosario hacé click acá.  

¿Conviene cambiar el disco duro por un SSD?

Sí, cambiar a SSD es una de las mejoras con mayor impacto en velocidad de arranque y carga de aplicaciones; además reduce ruidos y consumo. Asegurate de elegir el formato correcto (SATA, M.2) y clonar o reinstalar el sistema. Si requeris de un tecnico de PC en Rosario hacé click acá.  

¿Cuánta memoria RAM le puedo poner a mi notebook?

La cantidad máxima depende del modelo y del sistema operativo; revisá las especificaciones del fabricante o el manual de la placa. También confirmá si los slots son accesibles y el tipo de RAM (DDR3, DDR4, DDR5). Si requeris de un tecnico de PC en Rosario hacé click acá.  

¿Cómo saber si mi notebook admite más RAM?

Se verifica mediante la documentación del equipo, herramientas como CPU-Z o consultando el número de modelo en la web del fabricante. También podés abrir la tapa y comprobar slots libres si sabés hacerlo. Si requeris de un tecnico de PC en Rosario hacé click acá.  

¿Qué pasa si instalo más RAM de la soportada?

Si instalás más RAM de la soportada, la placa simplemente no la aprovechará o no arrancará correctamente; en algunos casos el sistema usará solo la cantidad permitida. Siempre ajustá la RAM a las especificaciones del fabricante. Si requeris de un tecnico de PC en Rosario hacé click acá.  

¿Es posible cambiar el procesador de una notebook?

Cambiar el procesador en notebooks es poco común porque muchos CPUs están soldados (BGA) o la BIOS no soporta otros modelos. En laptops pocas veces merece la pena; en desktops es más viable. Evaluá costo/beneficio antes de intentar. Si requeris de un tecnico de PC en Rosario hacé click acá.  

¿Conviene limpiar y reinstalar Windows para mejorar velocidad?

Reinstalar Windows y hacer una instalación limpia puede eliminar acumulación de programas y errores, mejorando el rendimiento. Antes hacé copia de seguridad de tus archivos y drivers. A veces alcanza optimizar sin formatear, pero la limpieza completa suele ser más efectiva. Si requeris de un tecnico de PC en Rosario hacé click acá.

¿Qué programas hacen que la notebook sea lenta?

Programas que consumen CPU o disco en segundo plano (antivirus mal configurados, sincronizadores, navegadores con muchas pestañas) y aplicaciones autostart afectan el rendimiento. Revisá el administrador de tareas para identificar los procesos más pesados. Si requeris de un tecnico de PC en Rosario hacé click acá.


¿Cómo optimizar Windows sin formatear?

Podés desactivar programas de inicio, limpiar archivos temporales, actualizar drivers, desfragmentar (solo HDD) y revisar malware. Herramientas de mantenimiento y un análisis de procesos suelen mejorar notablemente sin formatear. Si requeris de un tecnico de PC en Rosario hacé click acá.


¿Por qué mi notebook no arranca Windows?

Si Windows no arranca puede ser por corrupción del sistema, sectores dañados en el disco o problemas de arranque en la BIOS. Intentá con las opciones de recuperación o arrancar desde un USB de rescate; si no funciona, puede requerir reparación de inicio o reparación de disco. Si requeris de un tecnico de PC en Rosario hacé click acá.


¿Qué hago si se queda en el logo de Windows?

Quedarse en el logo indica que el proceso de arranque se bloquea: puede ser driver corrupto, disco con errores o actualización fallida. Usá las opciones de recuperación, arrancá en modo seguro o restaurá sistema a un punto anterior. Si requeris de un tecnico de PC en Rosario hacé click acá.


¿Qué significa cuando aparece “pantalla azul”?

La pantalla azul (BSOD) indica un error crítico de Windows causado por drivers, hardware o problemas de sistema. El código de error ayuda a diagnosticar la causa; anotalo y buscá soluciones específicas o llevá la notebook a diagnóstico. Si requeris de un tecnico de PC en Rosario hacé click acá.


¿Cómo reparar un error crítico de Windows?

Reparar errores críticos implica revisar logs, reinstalar o actualizar drivers, ejecutar comprobaciones de disco (chkdsk) y, si hace falta, restaurar o reinstalar el sistema operativo. El análisis del código de error guía el proceso. Si requeris de un tecnico de PC en Rosario hacé click acá.


¿Qué pasa si Windows no reconoce el disco?

Si Windows no reconoce el disco puede deberse a fallas físicas, al cable/slot (en laptops M.2 o SATA) o a que el disco perdió la tabla de particiones. En discos con fallas físicas conviene no forzarlos y realizar un backup o recuperación con especialistas. Si requeris de un tecnico de PC en Rosario hacé click acá.


¿Cómo reparar Windows sin formatear?

Se pueden usar herramientas de reparación de inicio, restaurar el sistema, reinstalar archivos de sistema con sfc/ scannow, o reparar el gestor de arranque desde un medio de instalación. Estas acciones mayormente conservan archivos personales. Si requeris de un tecnico de PC en Rosario hacé click acá.


¿Cómo recuperar mi notebook si olvidé la contraseña?

Si olvidaste la contraseña en Windows podés usar las opciones de recuperación de cuenta, resetear la contraseña con un USB de instalación o, en entornos locales, crear un usuario administrador desde el arranque. En casos con cifrado (BitLocker) sin claves, la recuperación es más compleja. Si requeris de un tecnico de PC en Rosario hacé click acá.


¿Qué hacer si Windows no inicia después de una actualización?

Si Windows falla tras una actualización, intentá arrancar en modo seguro y desinstalar la actualización problemática o usar restauración del sistema. Si no es posible, la reparación de inicio desde un medio de instalación puede devolver la máquina a funcionamiento. Si requeris de un tecnico de PC en Rosario hacé click acá.


¿Cómo reinstalar Windows sin perder archivos?

Podés usar la opción de ‘mantener mis archivos’ al reinstalar Windows, o clonar el disco antes de formatear. Siempre hacé backup previo porque hay riesgos. Clonar a SSD es una excelente ocasión para hacerlo. Si requeris de un tecnico de PC en Rosario hacé click acá.


¿Conviene actualizar de Windows 10 a Windows 11?

Actualizar a Windows 11 conviene si tu hardware cumple requisitos y buscás funciones nuevas; en equipos antiguos puede no ser recomendable por drivers o menor rendimiento. Evaluá compatibilidad y respaldá datos antes de actualizar. Si requeris de un tecnico de PC en Rosario hacé click acá.


¿Cómo recuperar archivos borrados en mi notebook?

La recuperación de archivos borrados es posible si no fueron sobrescritos: hay software de recuperación y servicios profesionales que pueden extraer archivos de discos dañados. Actuá rápido y evitá escribir en el disco hasta intentar recuperar. Si requeris de un tecnico de PC en Rosario hacé click acá.


¿Qué hacer si el disco duro hace ruido?

Ruidos en disco (clicks, zumbidos) suelen indicar fallo mecánico. Hacé backup inmediato y no lo uses más; la recuperación profesional puede extraer datos, pero el disco debe ser reemplazado. Si requeris de un tecnico de PC en Rosario hacé click acá.


¿Cómo saber si el disco duro está fallando?

Usá herramientas SMART, comprobaciones de error y observá ruidos, tiempos de acceso lentos o archivos corruptos. Los tests diagnósticos te dirán si conviene clonar o reemplazar. Si requeris de un tecnico de PC en Rosario hacé click acá.


¿Qué significa cuando Windows dice “no se encuentra el disco”?

Ese mensaje suele indicar fallo físico del disco, problemas de conexión o corrupción de la tabla de particiones; en ocasiones la BIOS tampoco lo detecta. No forcés operaciones y buscá recuperación de datos si son importantes. Si requeris de un tecnico de PC en Rosario hacé click acá.


¿Cómo clonar un disco duro a SSD?

Para clonar un disco a SSD necesitás una herramienta de clonación, adaptadores si es necesario, y verificar compatibilidad. Hacé backup, cloná y luego configurá el SSD como disco de arranque en BIOS. Es un proceso común para modernizar equipos. Si requeris de un tecnico de PC en Rosario hacé click acá.


¿Puedo recuperar datos de un disco dañado?

Sí, en muchos casos se pueden recuperar datos, especialmente si el daño no es severo; servicios profesionales tienen herramientas para extraer información de discos con fallas. El éxito depende del tipo de daño. Si requeris de un tecnico de PC en Rosario hacé click acá.


¿Qué pasa si mi notebook no reconoce el disco duro?

Si no lo reconoce puede ser por el conector, el slot M.2 o SATA, o por el disco mismo. Revisá BIOS y conexiones; si no aparece, el disco o la placa pueden estar dañados. Si requeris de un tecnico de PC en Rosario hacé click acá.


¿Conviene reparar o cambiar el disco duro?

Si el disco tiene fallas físicas y ya hubo pérdida de rendimiento o errores, reemplazarlo por un SSD suele ser la opción más segura y con mejor relación costo/beneficio. Para discos con fallas menores, a veces la reparación lógica es suficiente. Si requeris de un tecnico de PC en Rosario hacé click acá.


¿Qué pasa si la notebook arranca muy lento?

Arranques lentos suelen deberse a disco mecánico, procesos en segundo plano o problemas de arranque. Migrar a SSD, optimizar inicio y revisar integridad de sistema ayudan notablemente. Si requeris de un tecnico de PC en Rosario hacé click acá.


¿Cómo saber qué tipo de SSD necesita mi notebook?

Revisá el manual o la etiqueta del equipo para ver si acepta M.2 (NVMe/PCIe) o SATA; también verificá el tamaño físico (2280, etc.). Si no estás seguro, el diagnóstico técnico confirma la compatibilidad. Si requeris de un tecnico de PC en Rosario hacé click acá.


¿Cuánto dura la batería de una notebook nueva?

La duración varía según modelo y uso: entre 2 y 12 horas en promedio; ultrabooks y modelos de baja potencia alcanzan más, mientras gaming dura menos. Consultá la ficha técnica para obtener cifras aproximadas. Si requeris de un tecnico de PC en Rosario hacé click acá.


¿Cómo saber si la batería está dañada?

Indicadores de batería dañada: no retiene carga, se descarga muy rápido, hinchazón física o mensaje de error en BIOS. Herramientas de diagnóstico muestran su salud y ciclos de carga. Si requeris de un tecnico de PC en Rosario hacé click acá.


¿Qué pasa si la notebook funciona solo conectada?

Si solo funciona conectada, la batería perdió capacidad o el circuito de carga está dañado. Reemplazar la batería o reparar el circuito suele solucionar. Si requeris de un tecnico de PC en Rosario hacé click acá.


¿Se puede cambiar la batería interna de la notebook?

Sí, muchas notebooks permiten reemplazo de baterías internas, aunque en algunos modelos es más complejo y requiere desarmar la carcasa. Es recomendable usar repuestos originales o compatibles de calidad. Si requeris de un tecnico de PC en Rosario hacé click acá.


¿Por qué la batería no carga al 100%?

Que no llegue al 100% puede ser calibración, desgaste de la batería o limitación del firmware (algunas laptops limitan carga para alargar vida útil). Calibrar o reemplazar la batería suele resolverlo. Si requeris de un tecnico de PC en Rosario hacé click acá.


¿Cómo calibrar la batería de una notebook?

Calibrar implica cargar al 100%, dejarla descansar, descargar hasta un nivel bajo y volver a cargar al 100% para que el sensor se reajuste; algunos fabricantes ofrecen herramientas específicas. Si requeris de un tecnico de PC en Rosario hacé click acá.


¿Conviene usar la notebook siempre conectada?

Usarla siempre conectada no suele dañarla si la batería y el sistema gestionan la carga correctamente, pero mantenerla entre 20% y 80% puede prolongar su vida útil. Consultá recomendaciones del fabricante. Si requeris de un tecnico de PC en Rosario hacé click acá.


¿Qué pasa si uso un cargador genérico?

Cargadores genéricos pueden entregar voltaje inestable o incorrecto y dañar la batería o la placa; siempre es preferible un cargador original o de buena calidad compatible. Si requeris de un tecnico de PC en Rosario hacé click acá.


¿Cómo identificar un cargador original?

Un cargador original tiene especificaciones de voltaje/amp, serigrafía del fabricante y conector de calidad; compará etiquetado y voltajes con los datos del equipo. Si tenés dudas, consultá al fabricante o a un técnico. Si requeris de un tecnico de PC en Rosario hacé click acá.


¿Qué pasa si la notebook indica “conectado, sin cargar”?

Ese mensaje suele indicar problema con la batería, control de carga o incompatibilidad del cargador. Verificá el adaptador, la salud de batería y actualizaciones de BIOS; si persiste, requiere diagnóstico. Si requeris de un tecnico de PC en Rosario hacé click acá.


¿Por qué mi notebook no se conecta al WiFi?

Problemas de WiFi pueden ser drivers desactualizados, configuración de red, antena dañada o problemas del router. Reiniciá router y notebook, actualizá drivers y probá con otra red para aislar la falla. Si requeris de un tecnico de PC en Rosario hacé click acá.


¿Cómo reparar el adaptador de red?

La reparación del adaptador puede implicar reinstalar drivers, reemplazar el módulo WiFi o reparar la antena interna; en notebooks con WiFi soldado, puede ser necesario un adaptador USB temporal. Un diagnóstico técnico decide la mejor opción. Si requeris de un tecnico de PC en Rosario hacé click acá.


¿Qué hacer si la notebook no reconoce el Bluetooth?

Si no reconoce Bluetooth revisá drivers, configuración y servicios de Windows; si sigue sin funcionar, el módulo Bluetooth puede estar dañado o deshabilitado en BIOS. Reemplazar el módulo o usar adaptador USB Bluetooth son soluciones. Si requeris de un tecnico de PC en Rosario hacé click acá.


¿Por qué mi notebook no detecta ninguna red?

No detectar redes puede indicar falla de antena, módulo WiFi, drivers corruptos o bloqueo por software. Revisá en BIOS si el adaptador está habilitado y probá con un adaptador USB para descartar hardware. Si requeris de un tecnico de PC en Rosario hacé click acá.


¿Qué significa cuando aparece “acceso limitado”?

Acceso limitado indica que la conexión con el router está establecida pero no hay salida a internet; revisá IP, DNS y reiniciá el router o liberá/renová la IP. Si el problema persiste, puede ser el proveedor o la configuración de red. Si requeris de un tecnico de PC en Rosario hacé click acá.


¿Cómo reparar el puerto de red LAN dañado?

Reparar un puerto LAN suele implicar reemplazo del conector RJ45 o reparación de soldaduras en la placa; en algunos casos la solución es usar adaptadores USB-Ethernet si la reparación no es costeable. Si requeris de un tecnico de PC en Rosario hacé click acá.


¿Qué pasa si la notebook pierde conexión a cada rato?

Cortes frecuentes pueden venir de interferencias, antena floja, drivers defectuosos, o problemas de potencia del adaptador. Diagnóstico de señales y pruebas con adaptador USB ayudan a identificar la causa. Si requeris de un tecnico de PC en Rosario hacé click acá.


¿Cómo actualizar los controladores de red?

Actualizá drivers descargándolos del sitio del fabricante o usando el administrador de dispositivos; para WiFi y Bluetooth es recomendable usar drivers oficiales. Reiniciá después de la actualización. Si requeris de un tecnico de PC en Rosario hacé click acá.


¿Cómo compartir Internet desde mi notebook?

Podés crear un hotspot desde la configuración de Windows o usar tethering por cable/USB; verificá que el adaptador soporte la funcionalidad y configurá seguridad (WPA2). Si requeris de un tecnico de PC en Rosario hacé click acá.


¿Qué hacer si mi notebook no detecta impresora en red?

Asegurate de que la impresora y la notebook estén en la misma red, instalá drivers correctos y verificá permisos firewall; reiniciar los dispositivos suele resolver problemas de descubrimiento. Si requeris de un tecnico de PC en Rosario hacé click acá.


¿Por qué no se escucha el audio en mi notebook?

Falta de audio puede ser driver corrupto, salida de audio mal seleccionada o parlantes dañados. Probá con auriculares, reinstalá drivers de audio y verificá en la BIOS si hay opciones de sonido deshabilitadas. Si requeris de un tecnico de PC en Rosario hacé click acá.


¿Qué hacer si no reconoce los auriculares?

Si no reconoce auriculares, revisá el jack físico, probá con auriculares USB y verificá la configuración de salida de audio. El jack puede estar dañado por suciedad o desgaste y requerir reemplazo. Si requeris de un tecnico de PC en Rosario hacé click acá.


¿Por qué los parlantes suenan distorsionados?

Distorsión puede ser daños en los parlantes, drivers defectuosos o ecualización extrema; probá con auriculares para descartar la fuente y actualizá drivers o reemplazá parlantes si es necesario. Si requeris de un tecnico de PC en Rosario hacé click acá.


¿Cómo reparar el jack de audio?

Reparar el jack de audio implica reemplazo o re-soldado del conector en placa; en algunos modelos se intercambia la parte afectada de la carcasa. Evitá usar fuerza para no dañar más componentes. Si requeris de un tecnico de PC en Rosario hacé click acá.


¿Por qué la cámara no funciona en videollamadas?

La cámara puede fallar por drivers, permisos de la aplicación o daño físico. Revisá permisos de privacidad, actualizá drivers y probá la cámara en otra app; si sigue sin funcionar, podría requerir reemplazo. Si requeris de un tecnico de PC en Rosario hacé click acá.


¿Cómo reparar la cámara integrada de la notebook?

Reparar la cámara puede implicar reemplazo del módulo o re-soldado de su conector; primero descartá problemas de software y permisos. En muchos casos el módulo es económico y fácil de reemplazar. Si requeris de un tecnico de PC en Rosario hacé click acá.


¿Qué hacer si la cámara se ve muy oscura?

Si la cámara se ve oscura comprobá configuración de exposición, iluminacion ambiental, y limpiá la lente; si persiste, puede ser un sensor dañado o problema de driver. Si requeris de un tecnico de PC en Rosario hacé click acá.


¿Por qué la pantalla se ve con colores raros?

Colores extraños pueden derivar de calibración incorrecta, drivers gráficos, o problemas físicos del panel o flex. Actualizá drivers y probá en pantalla externa para acotar la falla. Si requeris de un tecnico de PC en Rosario hacé click acá.


¿Cómo reparar un conector HDMI dañado?

Reparar HDMI suele implicar reemplazar el conector o reparar soldaduras en la placa; en algunos casos conviene usar adaptadores externos si la reparación es costosa. Si requeris de un tecnico de PC en Rosario hacé click acá.


¿Qué pasa si la notebook no reconoce el monitor externo?

Si no reconoce el monitor externo verificá cables, entradas, drivers y configuraciones de pantalla; si todo está ok, puede ser un problema en la salida de video de la placa. Probar con otro cable o monitor ayuda a identificar. Si requeris de un tecnico de PC en Rosario hacé click acá.


¿Qué hacer si se derramó agua en la notebook?

Si se derramó líquido, desconectá immediatamente, quitá batería si es posible, y no la enciendas; llevála a limpieza profesional para evitar corrosión. Secarla con métodos caseros (secador) puede empeorar la situación. Si requeris de un tecnico de PC en Rosario hacé click acá.


¿Conviene secar la notebook con secador?

No conviene usar secador caliente porque puede provocar expansión y daños; lo correcto es apagar, desconectar y llevar a servicio técnico para limpieza y desoxido profesional. Si requeris de un tecnico de PC en Rosario hacé click acá.


¿Se puede reparar una notebook mojada?

Sí, muchas notebooks mojadas se pueden reparar si se actúa rápido y se limpia la corrosión; el éxito depende del tiempo transcurrido y del tipo de líquido. Evitá encenderla hasta ser revisada. Si requeris de un tecnico de PC en Rosario hacé click acá.


¿Qué pasa si la notebook se cayó y no prende?

Una caída puede dañar el disco, la pantalla, o la placa; no encenderla repetidamente y llevarla a diagnóstico es lo recomendable, sobre todo si hay ruidos extraños o la pantalla no funciona. Si requeris de un tecnico de PC en Rosario hacé click acá.


¿Cómo reparar la carcasa rota de la notebook?

Carcasas rotas se reparan reemplazando las piezas plásticas o metálicas, o usando kits de reparación; en casos severos se reemplaza la tapa o la base. Evitá usar la notebook con bordes cortantes o piezas sueltas. Si requeris de un tecnico de PC en Rosario hacé click acá.


¿Qué hacer si el teclado se arruinó por líquido?

Si el teclado se mojó, desconectalo y llevá a limpieza inmediata; a veces basta con limpieza y secado, otras es necesario reemplazar el teclado completo. Actuá rápido para minimizar corrosión. Si requeris de un tecnico de PC en Rosario hacé click acá.


¿Conviene cambiar todo el teclado o solo algunas teclas?

Cambiar todo el teclado suele ser más práctico y duradero que intentar reparar teclas sueltas, salvo en casos de daño mínimo. En notebooks el reemplazo del conjunto es habitual. Si requeris de un tecnico de PC en Rosario hacé click acá.


¿Qué pasa si se quebró la pantalla?

Pantalla fracturada requiere reemplazo del panel; a veces el resto del equipo funciona perfectamente, por lo que cambiar la pantalla es la solución más económica frente a comprar una máquina nueva. Si requeris de un tecnico de PC en Rosario hacé click acá.


¿Conviene cambiar pantalla o comprar otra notebook?

Depende del costo de la pantalla y del valor del equipo; si la notebook es moderna y en buen estado, cambiar pantalla suele ser más barato que comprar otra; en equipos muy viejos puede no convenir. Si requeris de un tecnico de PC en Rosario hacé click acá.


¿Qué hacer si la notebook no cierra bien por bisagra rota?

Si la bisagra está rota, evitá forzar la tapa y llevá la notebook a reparación; usar la máquina así puede dañar el flex o la pantalla. Reemplazar la bisagra o la tapa suele resolver. Si requeris de un tecnico de PC en Rosario hacé click acá.


¿Cuánto cuesta cambiar la pantalla de una notebook?

El precio varía por modelo y tamaño: pantallas originales de marcas suelen ser más costosas que genéricas; consultá precios locales y valorá mano de obra. Si requeris de un tecnico de PC en Rosario hacé click acá.


¿Qué precio tiene cambiar el teclado?

El costo depende del modelo y si es teclado retroiluminado o no; algunos teclados son económicos y otros específicos tienen mayor precio. Consultá presupuesto con repuesto incluido. Si requeris de un tecnico de PC en Rosario hacé click acá.


¿Cuánto sale cambiar la batería?

El precio varía entre modelos y si la batería es interna o externa; baterías originales suelen costar más que genéricas, y la mano de obra influye. Consultá presupuesto real según modelo. Si requeris de un tecnico de PC en Rosario hacé click acá.


¿Conviene reparar una notebook vieja?

Conviene reparar si la inversión es significativamente menor que reemplazar y si el equipo satisface tus necesidades; en notebooks muy antiguas puede ser mejor reemplazar por uno nuevo o reacondicionado. Evaluá costo/beneficio. Si requeris de un tecnico de PC en Rosario hacé click acá.


¿Es mejor vender mi notebook rota o repararla?

Depende del costo de reparación y del estado general; para daños menores reparar suele ser rentable; para daños graves y costos altos puede convenir vender para piezas. Si requeris de un tecnico de PC en Rosario hacé click acá.


¿Qué marcas de notebooks son más fáciles de reparar?

Marcas como Dell, Lenovo y HP suelen ser más fáciles de reparar por disponibilidad de repuestos y documentación, aunque depende del modelo. Ultrabooks y diseños muy compactos suelen ser más complejos. Si requeris de un tecnico de PC en Rosario hacé click acá.


¿Cuánto demora una reparación de notebook?

El tiempo varía según la falla y disponibilidad de repuestos: desde unas horas (limpieza, actualización) hasta días o semanas (repuestos importados o reparaciones de placa). Consultá tiempos estimados al técnico. Si requeris de un tecnico de PC en Rosario hacé click acá.


¿Qué garantía tienen los repuestos?

La garantía depende del proveedor; repuestos nuevos suelen traer garantía limitada (30-180 días) y piezas reacondicionadas menos. Verificá políticas de garantía y conservación de factura. Si requeris de un tecnico de PC en Rosario hacé click acá.


¿Conviene reparar en servicio oficial o particular?

El servicio oficial ofrece garantía de marca y piezas originales, pero suele ser más caro; el servicio particular puede ser más económico y rápido, y muchas veces de calidad, pero verificá referencias y garantías. Si requeris de un tecnico de PC en Rosario hacé click acá.


¿Qué hacer si la reparación cuesta más que una notebook usada?

Si la reparación supera el costo de una notebook usada en buen estado, suele convenir renovar; considerá además la antigüedad y expectativa de vida útil del equipo reparado. Si requeris de un tecnico de PC en Rosario hacé click acá.


 
Llamar ahora
Cart
Your cart is currently empty.